United
Nations
Office for Outer Space Affairs
UN-SPIDER Knowledge Portal
El objetivo de esta práctica es determinar la extensión de las áreas inundadas. El uso de imágenes de satélite tipo SAR para la determinación de la extensión de una inundación constituye una solución viable para procesar imágenes de forma rápida, proporcionando información casi en tiempo real las inundaciones a los organismos de socorro. Además, la información sobre la extensión geográfica de la inundación puede ser utilizada para la evaluación de daños y gestión de riesgos creando escenarios que muestran población vulnerable expuesta, actividades económicas, y el medio ambiente en riesgo de inundación.
La práctica se aplicó a la inundación en Malawi en enero de 2015. Desde diciembre de 2014, fuertes lluvias afectaron Malawi causando desbordamiento de los ríos. La práctica recomendada se aplicó a una zona afectada en el distrito de Nsanje alrededor Chiromo.
Esta práctica se puede aplicar a nivel mundial. Se ha aplicado con éxito para las inundaciones en Australia, África y Asia. Una condición necesaria para la detección de agua a través de SAR es una superficie del agua sin oleaje. Una detección falsa puede manifestarse en las zonas de sombra de radar debido a las variables de terreno. Otra detección falsa también puede ocurrir en caso de objetos lisos, como carreteras y arena. La detección de inundaciones en zonas urbanas sigue siendo difícil. La detección de la vegetación inundada de imágenes SAR requiere un enfoque diferente, utilizando dos imágenes multi-temporales.
Por favor tome nota que ni ONU-SPIDER ni las Oficinas Regionales de Apoyo o sus socios se responsabilizan por la calidad de los resultados que se obtienen usando esta práctica recomendad o las decisiones que se tomen con estos resultados.