Office for Outer Space Affairs
UN-SPIDER Knowledge Portal
Help Shape the Future of the UN-SPIDER Knowledge Portal
The UN-SPIDER Knowledge Portal is your one-stop platform for resources on space-based disaster risk management. It provides: • Links and guidance on satellite data sources and applications • Recommended practices and step-by-step methodologies • Training materials and tutorials • Case studies and user stories from real-world applications • News and updates on UN-SPIDER activities, events, and global developments
Since its last major review in 2012, the Portal has evolved significantly. Now, we want to hear from you.
We invite you to take part in the 2025 evaluation of the UN-SPIDER Knowledge Portal!
Como parte del apoyo de asesoría técnica que brinda a países de todo el mundo, y a petición del gobierno de la República de Ecuador, ONU-SPIDER realizó una Misión de Fortalecimiento Institucional del 8 al 12 de Abril de 2019. La misión fue organizada conjuntamente por la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA), a través de la Plataforma de las Naciones Unidas que facilita la información obtenida desde el espacio para la gestión de desastres y la respuesta de emergencia (ONU-SPIDER), y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador. El Instituto Geográfico Militar de Ecuador, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Colombia (IGAC) y la Universidad Federal de Santa María de Brasil, apoyaron la misión.
-
el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador
Representantes de ONU-SPIDER, el Instituto Geográfico Militar de Ecuador, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Colombia y la Universidad Federal de Santa María de Brasil.Representantes de ONU-SPIDER, el Instituto Geográfico Militar de Ecuador, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Colombia y la Universidad Federal de Santa María de Brasil.
La misión fue una actividad de seguimiento de la Misión de Asesoría Técnica (TAM) que ONU-SPIDER realizó en Octubre de 2009 previa solicitud del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración (MRECI), puesto que Ecuador está expuesto a una variedad de peligros geológicos e hidrometeorológicos, incluyendo muchos volcanes activos y a fenómenos climáticos como El Niño y La Niña.
Durante la misión de cinco días, ONU-SPIDER llevó a cabo un programa de formación sobre "Análisis de imágenes satelitales para monitorear inundaciones, sequías e incendios forestales". El programa reunió a diversas instituciones que fueron convocadas por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. El objetivo fue capacitar a los participantes en los rudimentos de métodos de teledetección y procesamiento digital de imágenes satelitales para obtener información útil para el monitoreo de inundaciones, sequías e incendios forestales.