Office for Outer Space Affairs
UN-SPIDER Knowledge Portal
Help Shape the Future of the UN-SPIDER Knowledge Portal
The UN-SPIDER Knowledge Portal is your one-stop platform for resources on space-based disaster risk management. It provides: • Links and guidance on satellite data sources and applications • Recommended practices and step-by-step methodologies • Training materials and tutorials • Case studies and user stories from real-world applications • News and updates on UN-SPIDER activities, events, and global developments
Since its last major review in 2012, the Portal has evolved significantly. Now, we want to hear from you.
We invite you to take part in the 2025 evaluation of the UN-SPIDER Knowledge Portal!
República Dominicana - Curso de Entrenamiento a nivel Nacional
El curso de entrenamiento en Santo Domingo fue organizado conjuntamente entre ONU-SPIDER y la Comisión Nacional de Emergencias en su papel como Coordinadora del Consejo Nacional para la Prevención, Mitigación y Respuesta en caso de Desastres. El curso se realizó como un primer paso para reforzar las capacidades del grupo técnico inter institucional EIGEO-GR en el uso de percepción remota para generar información a partir de imágenes satelitales en el caso específico de inundaciones. El curso se llevó a cabo del 13 al 17 de Mayo del 2013 en las instalaciones de la Comisión Nacional de Emergencias.
Miembros del Equipo Interinstitucional de Información Geoespacial para Gestión de Riesgos (EIGEO-GR)
De acuerdo con las recomendaciones planteadas como resultado de la Misión de Asesoría Técnica (MAT) realizada en Enero del 2010 y de la consiguiente Misión de Fortalecimiento Institucional de Noviembre del 2011 se estableció el Equipo Interinstitucional de Información Geo-Espacial para Gestión de Riesgos (EIGEO-GR) en República Dominicana. El Equipo de Información Geo-Espacial para Gestión de Riesgos - EIGEO-GR- cuenta con más de 15 miembros institucionales que representan a cerca de 15 ministerios y agencias del Estado y centros universitarios y está encabezado por un representante de la Comisión Nacional de Emergencias.
El curso duró una semana y se centró en el uso de información obtenida desde el espacio en caso de inundaciones. Dicho curso incluyó clases magistrales y entrenamiento práctico usando distintos tipos de datos y paquetes de software.